INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP

Ganadores en Innovatep

Santo Domingo.- El Instituto de Nacional Formación Técnico Profesional (INFOTEP), premió los proyectos más innovadores, exhibidos en la Feria INNOVATEP, los cuales presentaron soluciones y creatividad en materia de procesos, productos y servicios dentro de los renglones de economía roja, verde y amarilla.

Durante el acto de clausura de INNOVATEP, feria que recibió más de cincuenta mil visitantes, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, afirmó que el jurado reconoció los proyectos que mostraron alto nivel de impacto, innovación, que puedan ser escalables y sostenibles, reconociendo el talento emprendedor en la formación técnico profesional.

Los ganadores fueron premiados con incentivos de 200 mil, 150 mil y 100 mil para primer, segundo y tercer lugar respectivamente, para un total de nueve proyectos, como incentivo a la innovación.

En el renglón de la economía amarilla, el primer lugar correspondió al proyecto “WaterLife” y en el segundo y tercer lugar “Tiny House” y “Semáforo Inteligente.

Para los proyectos de economía roja, para el primer lugar fue seleccionado el proyecto “Empaque de Doble Uso”, y “Rehabil-Tech” y “Maíz Fusión”, para segundo y tercer lugar.

Mientras que en la división de economía verde el primer lugar recayó sobre el proyecto “Girasol”, y en segundo y tercer lugar “Ener-Ren” y “Water 360”.

Recibieron una mención especial, y la suma de 20 mil pesos a los responsables de los proyectos: ACABA, Garden Pro, Red Line, Pastillero Smart y SEMCOD. También Licor de Cacao Orgánico y RayoTep.

JURADO

El jurado estuvo integrado por una comisión de expertos y personal vinculados a los tres sectores que conforman el consejo de directores del INFOTEP, el gubernamental, empresarial y trabajadores.

Melisa Muñoz Suro, de la Optic, Ramón Antonio Tejada y Narwin Ramón Mateo Feliz, de la Dirección General de Escuelas Vocacionales y Staling Cordero de la Mescyt y Narcis Tejada de Onapi.

En representación de los empresarios el señor Andrés Arias Mejía, de Codopyme y Sarah Pena de ADERES.

Por las centrales de trabajadores el señor Deogracia Peña, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). Esperidon Villa y María Sánchez de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Jonathan Alvarado González de la Confederación Nacional de Unidad Sindical.

Sobre proyectos con el primer lugar

WaterLife: El sistema hidropónico para agricultura, pero sin suelo, que combina elementos de la electrónica para convertirse en una alternativa sencilla de obtener alimentos.

Empaque de Doble Uso: Como una forma de acoger las tres R ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar, el taller de Artes Gráficas ha diseñado un novedoso empaque para dispensar pizzas, con la característica de que puede ser convertido con facilidad en un pequeño zafacón de cartón para recolectar desechos sólidos.

Girasol: Este proyecto es un panel solar inteligente, que sigue la luz del sol, para aprovecharla al máximo por los efectos de los movimientos de traslación y rotación del planeta tierra.

Sobre proyectos con el segundo lugar

Tiny House: Es una casa de mínimo espacio con diseño ergonómico y modular.
Esta vivienda es completamente automatizada, con sensores de movimiento, control de temperatura de agua y clima, sistemas de vigilancia y control puertas y ventanas. Utiliza energía renovable, lo que permite el ahorro de agua y reducción de emisiones de CO2.

Rehabil Tech: Consiste en un guante electro neumático y robótico, diseñado para ayudar en la rehabilitación de las personas afectadas por un accidente cerebro vascular (ACV), también en personas con tendinitis, artritis y cualquier afección en las manos que necesite movilidad y estímulo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here