Santo Domingo-La diputada de la circunscripción No. 1, del Distrito Nacional por el Partido Fuerza del Pueblo, Selinée Méndez, denunció en el día de hoy el colapso silencioso del sistema educativo público del país.
La legisladora al referirse a los resultados de la reciente encuesta realizada por la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (ASONADEDI), advirtió que el sistema educativo dominicano atraviesa una crisis estructural sin precedentes, producto del abandono institucional, la improvisación y la falta de voluntad política del actual gobierno.
“El informe de ASONADEDI revela una verdad dolorosa: estamos frente a un colapso silencioso del sistema educativo público. Más del 60% de las escuelas no tiene aulas suficientes, el 21% se encuentra en condiciones físicas deplorables y más de 3,600 profesores hacen falta para cubrir la demanda. Esta es una emergencia nacional que el gobierno no puede seguir ignorando”, sostuvo la legisladora.
La diputada denunció además que el déficit no es solo de infraestructura, sino también de personal humano y servicios básicos. “Hablamos de escuelas sin luz, sin agua, sin conectividad y sin comedores adecuados. Aulas sin maestros, sin psicólogos, sin orientadores ni personal de apoyo. ¿Cómo pretende este gobierno formar ciudadanos con dignidad en condiciones tan indignas?”, cuestionó.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales no cuentan con acompañamiento psicológico ni respuestas institucionales eficaces. “Estos datos no solo reflejan un sistema fallido, sino una niñez y adolescencia expuesta al abandono y al riesgo constante”, agregó.
Méndez también se refirió a la politización de la educación como uno de los obstáculos más graves para su desarrollo. “Los directores están denunciando presiones indebidas, amenazas e incluso intentos de traslados. Esto confirma que el gobierno ha puesto la educación al servicio de intereses partidarios, no del bienestar colectivo”, indicó.
En ese sentido, la diputada Selinée Méndez exigió al actual ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, comparecer de inmediato ante el Congreso Nacional para rendir cuentas sobre las condiciones en que recibió dicha cartera, tras la salida del exministro Ángel Hernández Castillo, a quien responsabilizó de haber profundizado la crisis estructural del sistema educativo público.



























