Acción Afro-Dominicana

Proclama:

oy celebramos la lengua de la libertad: el Kreyòl.

Una lengua que nace en la Rebelde Resistencia, con la creatividad de los pueblos afrodescendientes, frente a la Esclavitud Opresora, transformando el dolor en palabra y la palabra en lucha y esperanza.

El Creol-Kreyòl no pertenece a un solo país, sino a un vasto territorio cultural que une a Haití, República Dominicana, Martinica, Guadalupe, Dominica, Santa Lucía, San Martín, San Bartolomé, Trinidad y Tobago, Granada, Guyana Francesa, Mauricio, Seychelles, Reunión, y también a comunidades del Chocó en Colombia, Panamá, Cuba, Costa Rica, Louisiana y Canadá.

Estamos ante una Red de Memorias Vivas, Sinergias y Resistencias, que cruzan el Atlántico y el Caribe.

Como recuerda el P. Julin Acosta en su inspiradora alocucion Kreyòl la se Lang Manmanm Libetè. No es un «Patúa» . Es una Lengua de la Negritud Subversiva forjada en la Noche de Bwa Kayman.

Es el Idioma del Encuentro Interhumano, que abre el alma al otro. Con el P. Julin, soñamos, como él lo dice: que el Creol sea el 2⁰. Idioma de Rep. Dominicana, y el Dominicano sea el 2⁰. Idioma de Haití.

Y así, re-encontrarnos en la Riqueza de la Historia de la Isla, en la Riqueza de la Cultura de la Isla. De manera que podamos sostener-mantener la VECINDAD.

Nou selebrem lang manmanm libète a.
¡Celebramos la lengua de la libertad!